- Archivo Histórico de Antioquia
- Archivo Histórico de Antioquia
- Archivo Histórico de Antioquia
- Archivo Histórico de Antioquia
- Archivo Histórico de Antioquia
Síguenos
Facebook y Twiter
Visitas guiadas
Con el objetivo de permitir que estudiantes, docentes, profesionales y académicos, puedan recorrer y explorar el Archivo, se ofrece el servicio de visita guiada.
De esta manera se impulsa el conocimiento de la historia del Departamento, a través de su acervo documental.
El usuario debe solicitar este servicio con 15 días de anticipación a través de las líneas de atención, vía e-mail o diligenciando en línea el formulario de solicitud.
Descargas
Regístrate
Para registrarte como investigador, diligencia el formulario de registro de usuarios.
Noticias
Visita el grupo de noticias en archivística y gestión documental
El Archivo Histórico de Antioquia tiene la misión básica de conservar el patrimonio cultural y documental del departamento. Para este fin, se encarga de recopilar, salvaguardar y administrar los documentos de los distintos entes departamentales que registran la historia del pueblo antioqueño.
Es considerado el segundo archivo en importancia del país y uno de los más importantes de Latinoamérica. En sus recintos se conservan documentos de la administración pública de Antioquia desde la época de la Colonia hasta finales de la década de 1960.
Las consultas se pueden realizar en los diversos Fondos Documentales con los que cuenta. Además, cuenta con servicio de visitas guiadas y reproducción de documentos.
El Archivo realiza sus labores en dos frentes básicos. por un lado, se encarga de recopilar, salvaguardar y poner al servicio de los investigadores y de la comunidad en general los documentos de distintos entes departamentales que registran la historia del pueblo antioqueño.
Así mismo, lidera el Sistema Departamental de Archivos de Antioquia, conformado por las entidades públicas departamentales y municipales, las privadas que cumplen funciones públicas, y algunos archivos privados. Este trabajo conjunto facilita la recuperación, descripción y la posterior consulta del patrimonio documental antioqueño.
De igual manera, y en cumplimiento de estos objetivos, el Archivo Histórico de Antioquia ofrece asesorías archivísticas para capacitar al personal de las entidades que conforman el Sistema Departamental de Archivos sobre instrumentos exigidos por la ley para la adecuada administración de los archivos. Tales como:
- Planes de Aseguramiento Archivístico Integral
- Programas de Gestión Documental
- Tablas de Retención Documental y Tablas de Valoración Documental
Y en la reproducción de documentos cuando, por razones legales, se requiere las copias simples o autenticadas de algún material del archivo.
Fondos documentales
Fondo Gobernación de Antioquia
Comprende los documentos producidos por la administración y el gobierno político de la Provincia de Antioquia durante la Colonia e Independencia: Provincia de Antioquia (1821 – 1830); y (1832 – 1851); Prefectura del Departamento de Antioquia (1830 – 1832); Gobernación o Presidencia del Estado Soberano de Antioquia (1856 – 1886); Gobernación del Departamento de Antioquia (1886 –1967); Gobernación de las Provincias de Córdoba, Medellín y Antioquia (1851 – 1855).
Fondo Asamblea Departamental de Antioquia
Contiene material histórico desde 1832 hasta 1950, e incluye documentos de la Cámara Provincial de Antioquia (1832 – 1851); las Cámaras Provinciales de Medellín, Córdoba y Antioquia (1851 – 1855); la Asamblea Legislativa del Estado Soberano de Antioquia (1855 – 1886); y la Asamblea Departamental de Antioquia (1886 – 1950).
Fondo Notarial
Correspondiente a las notarías Primera, Segunda y Tercera de Medellín (1849 – 1959); a Escribanos (1675 – 1848); a las notarías de Caldas (1901 – 1954); entre otras.
Fondo Ferrocarril de Antioquia
Su existencia se remonta al año 1874 y abarca toda la producción documental de los diferentes órganos de esta empresa hasta su venta a la Nación en 1962.
Fondo Turantioquia
Contiene todos los documentos producidos por esta institución desde 1967 hasta su liquidación, en 1997.
Fondo Manuel Uribe Ángel (1867-1902)
Con ensayos, discursos, relatos, cuentos y demás material escrito por el médico y estadista envigadeño.
Fondo Rafael Uribe Uribe
Los documentos de este fondo dan cuenta de aspectos políticos, familiares y judiciales del reconocido líder nacional.
Fondo Luis María Isaza
Contiene escritos de carácter personal y correspondencia que reflejan la situación política, económica y social del país a mediados del siglo XIX.
Colección de Planos, Mapas y Material Gráfico
Incluye documentos y material patrimonial desde el siglo XVIII.
Colección de Impresos
Comprende publicaciones de documentos originales como Leyes nacionales (1821 – 1960); Leyes Provinciales y estatales (1851 – 1886); constituciones nacionales, municipales y de estados soberanos (1853 – 1886); ordenanzas de la Asamblea Departamental desde el siglo XIX; decretos nacionales y departamentales; memorias e informes de la Gobernación y del poder ejecutivo.
Publicaciones Periódicas
Con medios de información como Gaceta Departamental (1834 – 1949); Diario Oficial (1828 – 1949); Gaceta Judicial (1887 – 1949); y Crónica Judicial (1880 – 1947), entre otras publicaciones.
Archivo Fotográfico y Fílmico
Compuesto por los siguientes fondos y colecciones: Turantioquia S.A., Gobernación de Antioquia, archivo de Carlos Rodríguez, y donaciones de particulares.
Ubicación
Bajos del Palacio de la Cultura
Rafael Uribe Uribe
Carrera 51 #52-03
Medellín - Colombia
Horario
de atención
Lunes
10:00 a.m. a 4:45 p.m.
Martes a viernes
8:00 a.m. a 4:45 p.m.
Jornada continua.